- Grupos Opcionales
- 1
- 3
- 31/01/2022
- Debates
-
1. Atiende al saludo del docente y participa en la oración con respeto.
2. Previo a la sesión, visualiza el documental "El dilema de las redes sociales".
3. Reflexiona y elabora su análisis personal compartiendo sus ideas de una manera ordenada y argumentando con veracidad y elocuencia.
4. Participa en el análisis grupal, se discuten las posturas y se comparten propuestas.
5. Escucha las preguntas guía del docente y participa en las respuestas de las mismas.
6. Comparte su reflexión personal con una duración de un minuto o menos.
-
1. Saluda al grupo e invita a los estudiantes a participar en la oración.
2. Previamente se solicitó visualizar el documental "El dilema de las redes sociales" de la plataforma de Netflix.
3. Invita a la reflexión y hacer un análisis personal compartiendo sus impresiones sobre el documental. Cada integrante lo hace de manera ordenada.
4. Se abre un análisis grupal, se discute el tema y se abordan conclusiones o propuestas.
5. Se harán uso de las siguientes preguntas guía:
¿Qué reflexión te dejó? ¿Qué fue lo que más llamó tu atención? ¿Consideras que debe haber un marco ético en los proveedores/desarrolladores de las redes sociales? ¿Qué consecuencias tienen en tus conductas, pensamientos y emociones? ¿Cuántas veces caemos en el cebo de las recomendaciones hechas por las aplicaciones? ¿Cuánto tiempo perdemos en las redes sociales o aplicaciones móviles diariamente? ¿Cuánto es nuestro promedio semanal de uso o interacción? ¿Llegaron para quedarse? ¿Quién podría ayudar a regular el impacto que produce la difusión sesgada de las noticias o proselitismo invisible en la sociedad por medio de estas vías de comunicación?6. Se termina la sesión con una reflexión personal de cada integrante. Sencilla y breve con duración de un minuto o menos.
- Participación activa en el diálogo de análisis
Recibido, muchas gracias.
Saludos,